Cuando deseas comprar muebles nuevos, generalmente solo consideras dos factores al tomar su decisión final: precio y diseño. Aunque estos son importantes, no son los únicos factores que debes considerar al decidir cómo amueblar un espacio. Muchas personas desconocen cuáles son estos otros factores que deberían considerar y terminan comprando muebles que no caben en sus hogares.
Entonces, elegir muebles para el hogar puede ser muy divertido y también una pesadilla. Puede ser difícil encontrar piezas útiles y cómodas que reflejen su estilo personal y se combinen para crear un interior coherente. También es probable que no quieras tirar todo, y eso plantea la cuestión de qué piezas guardar, volver a tapizar o modificar para que se adapten al aspecto de tu habitación. En resumen, elegir muebles requiere considerar una serie de factores tanto prácticos como estéticos.
El primer factor para decidir si un mueble se queda o se va es su función. Pregúntese qué muebles se necesitan: las diferentes actividades que se realizan en una habitación en particular requieren muebles específicos (camas para dormitorios, asientos para una sala de estar, etc.). Considere a cada persona en su hogar: ¿a una persona le encanta un sillón acogedor? ¿Necesita almacenamiento adicional para todos los juguetes de sus hijos? Después de pensar en esas preguntas básicas, preste especial atención a los siguientes aspectos.
1. Elija un tema apropiado
Antes de comenzar a buscar muebles específicos, lo primero que debe hacer es elegir un tema apropiado. En lugar de acercarse a cada habitación individual de su hogar por separado, debe elegir un estilo de diseño y aplicarlo a cada habitación de la casa para crear un diseño coherente. Al elegir un tema, es mucho más fácil para usted elegir muebles que se complementan entre sí. Debe asegurarse de que todos los muebles de su hogar se complementen entre sí, y elegir un tema central es la forma más fácil de hacerlo.
Hay una variedad de estilos de diseño entre los que puede elegir. Por ejemplo, un tema contemporáneo incluye muebles que son metálicos y angulares. Por otro lado, un estilo casual incluirá muebles que emiten una sensación acogedora y naturalista con accesorios simples incorporados. El estilo estético que elija depende de usted, pero es importante asegurarse de que su espacio sea consistente entre las habitaciones, ya que le facilita la elección de piezas que se complementan entre sí.
2. Define tus necesidades personales
Un entorno, como un dormitorio, tiene diferentes necesidades según quienes lo usen. Una persona necesita una cama individual, mientras que la habitación de los niños para dos hermanos necesitará dos camas individuales o una litera. Las necesidades también pueden ser más específicas. La habitación de los niños para hermanos puede requerir dos mesas de noche o una superficie más grande para estudiar.
Por lo tanto, puede personalizar la lista de muebles necesarios para su proyecto. Es importante detenerse y pensar lo que su familia realmente necesita y cómo resolver el problema de los muebles de su hogar para que la vida cotidiana sea más cómoda para todos.
3. Presta atención a los textiles y texturas
Después de elegir un estilo de diseño general y comenzar a comprar muebles, lo siguiente que debe considerar es de qué está hecho cada mueble. Los textiles y las texturas de un sofá, silla o juego de dormitorio son un factor extremadamente importante que todo propietario de casa debe tener en cuenta. Esto se debe a que ciertos textiles y texturas duran más que otros. Por ejemplo, los muebles hechos de nylon, olefina y poliéster tienden a durar más que los muebles hechos de algodón, lino y lana. La compra de muebles que durarán el mayor tiempo posible debe ser su prioridad número uno al elegir muebles, dado lo caras que pueden ser algunas piezas. Los textiles y las texturas son un excelente indicador de cuánto durarán sus muebles.
4. Considere el diseño de cada habitación
El cuarto y último factor a considerar es el diseño de cada habitación. Las dimensiones, la iluminación, el diseño interior y el espacio de cada habitación son extremadamente importantes a tener en cuenta. Por ejemplo, tendría poco sentido comprar muebles grandes para una habitación pequeña o muebles pequeños para una habitación grande. Desea asegurarse de que el tamaño de los muebles se ajuste a las dimensiones de la habitación en la que lo está instalando. Además, trate de asegurarse de que los muebles comprados puedan encajar sin estar abarrotados.
Considerar los muebles básicos para cada habitación; Cada habitación o espacio de la casa tiene usos específicos y, por lo tanto, necesita muebles específicos. Estos espacios se organizan según sus actividades: el comedor para comer, la sala de estar para descansar o como lugar de reunión, el dormitorio para dormir, etc. Si está comenzando a hacer su lista de muebles, comience por decidir qué tipo de muebles necesita según la habitación y piense en alternativas. Por ejemplo, puede optar por mesitas de noche en su área para dormir o tomar una ruta diferente. Es posible que desee ocultar la TV o no querer una en su habitación o desear un área de lectura con un asiento acogedor y buena iluminación. Por supuesto, todo también está sujeto a los pies cuadrados que tiene en cada habitación.
Si bien el precio y el diseño son factores importantes al amueblar una casa, también hay otros factores importantes que deben considerarse. También debe considerar de qué están hechos los muebles, si complementan o no otras piezas de su hogar, y si se ajustan a las dimensiones del espacio que está tratando de crear. Siempre que tenga en cuenta estos cuatro factores la próxima vez que proporcione una nueva casa o redecore su espacio actual, terminará creando la casa perfecta.
0 comentarios